Facultad de Ciencias Sociales

Centros de Investigación (FONDAP)

Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social COES

Directora: María Luisa Méndez (Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos)
Subdirector: Dante Contreras (Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile)

El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) desarrolla investigación colaborativa en temas relacionados con el conflicto y la cohesión (convivencia) social en Chile, por medio de un equipo multidisciplinario proveniente de las ciencias sociales y humanidades. COES centra sus actividades académicas y de difusión en el análisis de las múltiples manifestaciones del conflicto social en Chile, sus causas así como también su contexto cultural e histórico.

Esta propuesta se centra en cuatro líneas de investigación: desarrollo socioeconómico, estructuras política e institucional, segregación espacial y factores psicosociales. El equipo de investigadores del COES está compuesto por académicos de distintas disciplinas de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con el apoyo de importantes investigadores pertenecientes a instituciones y centros de investigación internacionales. El COES cuenta con el apoyo del Fondo de Financiamiento de Centros de Excelencia en Investigación (FONDAP) dependiente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), del Ministerio de Educación de Chile. 

Más información en:

www.coes.cl

  

Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR

Director: Pedro Mege (Escuela de Antropología)
Director Ejecutivo: Jaime Coquelet

El Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, CIIR, un centro de investigación de excelencia que nace el año 2012, tras la adjudicación del Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias (FONDAP) dependiente de Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID. Desde sus inicios, el CIIR ha buscado aportar al país con estudios de alto nivel a la problemática de las relaciones interculturales, con una perspectiva interdisciplinaria, comparativa, colaborativa y de respeto por la diversidad cultural.

El CIIR realiza investigación que busca aportar al desarrollo de políticas públicas en temas interculturales. En el CIIR convergen variadas perspectivas disciplinares con una mirada intercultural única que se aplica cotidianamente a una diversidad de ámbitos de investigación, así como marcos teóricos y metodológicos. De esta forma, el Centro adopta un enfoque multidisciplinario y comparativo, integrando investigadores de diversos ámbitos académicos, tales como Antropología, Ciencia Política, Sociología, Psicología, Historia, Educación, Literatura, Economía, Agronomía y Ecología. Sin duda, la riqueza interdisciplinaria que se cita en el CIIR constituye una de sus grandes fortalezas, permitiendo novedosos cruces disciplinares.

Más información en: 

www.ciir.cl