Informativo Decanato Ciencias Sociales UC - Enero, 2022
- Detalles
- Publicado el Viernes, 28 Enero 2022 10:49

Estimada comunidad,
En plena víspera de nuestro merecido descanso como Universidad, dedico estas palabras para contarles, brevemente, algunos de los hitos más importantes de este mes, pero principalmente para desearles unas felices vacaciones y que febrero sirva, a cada uno/a de nosotros/as, para salir de las pantallas, reconectarnos con nosotros/as mismos/as y nuestros seres queridos y disfrutar de los días de verano.
Ante todo, quisiera felicitar a la profesora Marcela Cornejo, quien hoy ha sido reelegida por una amplia mayoría como directora de la Escuela de Psicología. Gracias por su liderazgo y que este 2022 esté colmado de buenas noticias para la EPUC.
Respecto a los hitos que acontecieron durante este último mes, quisiera celebrar la adjudicación de proyectos FONDECYT Regular 2022 de nuestros/as académicos/as Pablo Celhay, Carlos Cornejo, Francisca de la Maza, Chamarrita Farkas, Lidia Gómez, Andrés Haye, Soledad Herrera, Ignacio Madero-Cabib, Cristián Pliscoff, Diana Rivera, Francisca Santana, Cristián Simonetti y Eduardo Valenzuela. Y, además, la creación de tres nuevos diplomados: «Análisis de la Conducta e Investigación Criminal», «Abordaje Integral para el Apoyo y Cuidado de Personas Mayores» y «Prevención e Intervención de Experiencias Adversas en niñez (ACE) desde un enfoque interdisciplinario». Asimismo, felicito a todo el equipo detrás de la obtención de cuatro años más de acreditación por el Magíster en Trabajo Social.
Del mismo modo, quisiera felicitar al nuevo Jefe del Programa de Doctorado de la Escuela de Antropología y Subdirector de Investigación de la misma, el profesor Cristián Simonetti; a la profesora Beatriz Fernández de Sociología UC, por su promoción a planta ordinaria, al profesor Sergio Valenzuela de Psicología UC, por su promoción a planta especial, y a la profesora Virginia McRostie de Arqueología, quien fue seleccionada para participar del U21 Early Career Researcher Workshop “Planetary Health”, co-organizado por la Universidad de Edimburgo, Escocia.
También quisiera compartirles que tuve el placer de participar de forma presencial en la inauguración de nuestro Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VIODEMOS), ceremonia que ocurrió al interior del Museo de Artes Visuales (MAVI) en el barrio Lastarria. Aquel día fue acompañado por una muy interesante conferencia: «Inmigrantes bolivianos en Buenos Aires y el derecho a tener derechos en tiempos de austeridad» del profesor Carlos Forment del The New School for Social Research de Nueva York. Un tema que sintoniza con los desafíos actuales de nuestro país y del continente.
Además, se llevó a cabo la primera reunión anual del Observatorio del Envejecimiento, una alianza entre nuestra Universidad —a través del Programa Adulto Mayor del Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento de Sociología UC— y la Compañía de Seguros Confuturo, y se realizó el segundo Webinar Internacional «Neuropsicología de la lectura: Evaluación e intervención mediadas por tecnología» como parte del ciclo de webinars que el área de Educación Continua de nuestra Facultad está trabajando de manera integrada con la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey. Esta contó con la participación del Dr. Pablo Escobar del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión, CEDETi UC, cuyo equipo, desde el inicio, demostró gran entusiasmo en participar de esta instancia binacional.
También quisiera agradecer la oportunidad de haber participado en la Jornada Anual de Académicos del Instituto de Sociología, y recordar las ceremonias de titulación y cierre de estudiantes de pregrado, posgrado y de Educación Continua.
Finalmente, destaco la participación de casi 100 miembros de nuestra Facultad en la primera cuenta pública anual que realicé en conjunto con el equipo de coordinación de decanato. Me llenó de optimismo y esperanza hacia un 2022 de mucho trabajo mancomunado.
Estudiantes, académicos/as y profesionales-administrativos/as de Sociales UC: ¡que sea un feliz febrero!
Les saluda afectuosamente,
Decana Mariane Krause.