Facultad de Ciencias Sociales

Informativo Decanato Ciencias Sociales UC - Marzo, 2022

 

Estimada comunidad de Ciencias Sociales,

 

Junto con extenderles un abrazo de reencuentro para todos/as, quisiera contarles acerca de los principales hitos que han ocurrido en el último tiempo.

 

El 16 de marzo pasado visitamos junto al Rector, Vicerrectores, autoridades y decanos de diversas facultades el territorio donde será emplazada nuestra primera estación científica regional: la estación Desembocadura del Río Loa. Esta será, además, la séptima en una amplia red de Red de Centros y Estaciones Regionales (RECER UC) que va desde la región de Tarapacá hasta Magallanes. El lugar, de unas 500 hectáreas, se encuentra a una hora y media de viaje de Iquique y es riquísima en patrimonio arqueológico, biodiversidad, contexto social y cultural, con posibilidades de trabajo interdisciplinario para estudiantes y académicos/as no solo de la Escuela de Antropología, sino para toda nuestra Facultad y la UC completa. Los/as invito a leer la siguiente nota con los detalles de esta grata noticia.

 

También hay buenas noticias en cuanto a programas de estudio se trata. En marzo se aprobó el reglamento del programa de Magíster en Políticas Públicas, impartido por la Escuela de Gobierno UC y que está orientado «al análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en el contexto nacional y regional, dirigido a licenciados y profesionales de diversas disciplinas que estén interesados en desempeñarse o ya estén desempeñándose en temas y ámbitos de políticas públicas». Asimismo, se crea el diplomado en praxis social comunitaria, para alumnos/as de extensión y dependiente de Sociales UC. Y finalmente, tenemos la alegría de contarles que fue oficializada la nueva carrera de Pedagogía en Educación Especial, tras un extenso y colaborativo trabajo entre nuestra Facultad y la Facultad de Educación UC. Extiendo un saludo especial a los/as profesores/as David Preiss y María Rosa Lissi de la Escuela de Psicología, que lideraron este proyecto.

 

Asimismo, nuestro proyecto de responsabilidad social universitaria Colaborar UC reinició sus actividades académicas en conjunto con organizaciones sociales de La Legua y San Joaquín. Este semestre trabajarán con 17 organizaciones y programas, acompañados por 19 docentes y 200 estudiantes de todas las unidades académicas de Sociales UC.

 

Quisiera felicitar a Soledad Veliz de CEDETi UC, a Macarena Rojas de Senior Lab y a Catalina Droppelman del Centro Justicia y Sociedad UC, quienes lideraron tres grupos ganadores del Programa Desafíos de la Educación 2021 organizado por  el Laboratorio de Innovación en Educación de la Universidad Católica (EduLab UC). Un modelo de incorporación de tecnología para personas no videntes, un instrumento de evaluación de programa dirigido a adultos mayores y la adaptación de un modelo de intervención para el desarrollo de competencias en adolescentes en situación de vulnerabilidad fueron sus proyectos ganadores. ¡Felicitaciones a todas!

 

Finalmente, agradezco mucho la participación de los/as profesores/as Alejandra Rasse (Trabajo Social UC), Beltrán Undurraga (Sociales UC), Jaime Coquelet (Antropología UC) y Paula Luengo (Psicología UC) en la Bienvenida Novata, conversando sobre los desafíos de los/as cientistas sociales del futuro. 

 

¡Que abril sea grato para cada uno/a de ustedes!

 

Les saluda,

 

Decana Mariane Krause