Facultad de Ciencias Sociales

Presentación

La Facultad de Ciencias Sociales tiene una trayectoria y un espacio de excelencia en esta Universidad. Algunas de sus escuelas, como la escuela de Trabajo Social UC, tienen una historia muy antigua vinculada con las primeras iniciativas de ayuda y habilitación social para los obreros que volvían a Santiago durante la crisis del salitre chileno. Psicología y Sociología fueron fundaciones de padres jesuitas también hondamente interesados en la realidad social del país.

Psicología UC ha estado siempre conectada con problemas educacionales en el área del aprendizaje y de la convivencia escolar, y más recientemente con las necesidades de evaluación y medición del desempeño académico o con el desarrollo de tecnologías de la inclusión para personas con necesidades especiales, sin descuidar desde luego su desarrollo en psicología clínica y, más recientemente su integración con la investigación en neurociencias.

Sociología UC, por su parte, ha desarrollado intereses históricos en pobreza y estratificación social, aunque ahora aborda un abanico muy amplio de problemas sociales, incluyendo familia, vida urbana, comunicaciones y criminalidad. En los últimos años, hemos agregado una disciplina que faltaba en nuestra Universidad: la antropología, cuyo sello UC será el examen de los problemas de interculturalidad que se han vuelto cada vez más acuciantes en nuestra sociedad.

Y Antropología UC, fundada en 2019 como Unidad Académica, estudia al ser humano en su diversidad histórica, social, cultural y biológica. Cuenta a la fecha con las carreras de pregrado de Antropología y Arqueología, y con el Doctorado en Antropología, programa que en 2021 recibió su primera cohorte de estudiantes.

Ciencias Sociales UC tienen una trayectoria larga de enseñanza e investigación en los temas más candentes de nuestro país, pero también incorpora iniciativas, métodos y formas nuevas de análisis y aprendizaje que hacen ver las cosas de otra manera a través de la generación de conocimiento en sus programas académicos, centros y programas.