
Posibilidades de la inteligencia artificial en las Ciencias Sociales: tema de la Inauguración del Año Académico 2025 en nuestra Facultad
11 abril 2025
La Inteligencia Artificial (IA) está abriendo nuevas puertas en el análisis de las ciencias sociales. Durante la Inauguración del Año Académico de nuestra Facultad, la Dra. Paula Aguirre, directora de la Iniciativa de Innovación Digital, Ciencia de Datos y Tecnología de UC, nos compartió algunas de las innovadoras posibilidades que esta tecnología ofrece en nuestro campo. 🌐✨
La IA está revolucionando el análisis de datos de diferentes formas, tanto cuantitativos como cualitativos. Algunos de los temas abordados fueron:
• Captura y análisis automatizado de datos (cuantitativos y cualitativos)
• Democratización de herramientas de análisis para más investigadores
• Datos digitalizados y nativos: redes sociales, web y sensores
• Modelamiento predictivo para entender y anticipar patrones sociales
• Síntesis multidisciplinaria, creación de conexiones, generación de espacios de interacción y nuevas hipótesis
La Dra. Aguirre, quien tiene un doctorado en Astrofísica y ha trabajado en instituciones como el IMC UC, CIGIDEN, CENIA e iTrend, ofreció una visión profunda sobre el impacto transformador de la IA en la investigación social. Su conferencia profundizó en cómo esta herramienta puede ayudar a modelar y predecir comportamientos, pero también resaltó los límites y desafíos éticos que debemos considerar. 🤖📊
En este evento, nuestra decana, Katherine Strasser, reflexionó sobre la tensión entre el cambio y la resistencia al cambio en las organizaciones, un tema crucial para comprender cómo adaptarnos a las nuevas tecnologías en un entorno social y académico. 🔄
¡Agradecemos a todos quienes nos acompañaron y participaron en esta enriquecedora jornada!
Información
face AutorCarlos Reyes Barría
Periodista
Jefe de Comunicaciones
Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales UC
carlos.reyes[at]uc.cl