El decanato desempeña diversas funciones clave al interior de la Facultad. Entre ellas está ejercer el liderazgo y representación de su comunidad universitaria, desarrollar su gestión administrativa, contable, presupuestaria y financiera, coordinar las comunicaciones a nivel central, impulsar su desarrollo académico, velar por el bienestar estudiantil, establecer relaciones con entidades nacionales e internacionales, apoyar los procesos de acreditación de programas académicos y brindar soporte tecnológico a sus funcionarios, entre otros diversos aspectos.
En esta sección
Katherine Strasser Salinas es psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un magíster en Psicología del Desarrollo y un doctorado en Psicología y Educación por la Universidad de Michigan. Tras obtener su título profesional en la UC, decidió continuar su carrera en la universidad, donde fue beneficiaria de una beca de residencia y participó en el programa «Semilleros», cuyo objetivo era incentivar a jóvenes profesores a postular a programas de postgrado en el extranjero. Regresó a Chile en 2003, momento a partir del cual se dedicó a la investigación en el ámbito del desarrollo del lenguaje.
Entre 2011 y 2016, Strasser se desempeñó como subdirectora de pregrado de la Escuela de Psicología de la UC, y en 2012 ocupó el cargo de directora interina de la misma escuela. Además, entre 2003 y 2008, coordinó el Área de Psicología Educacional en dicha escuela. Su investigación se ha centrado principalmente en el desarrollo del lenguaje oral y escrito, con énfasis en el impacto de las experiencias familiares y escolares en el desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños. También ha abordado la influencia de la enseñanza preescolar en el desarrollo del lenguaje y la lectura de cuentos como herramienta para el desarrollo del vocabulario y la comprensión lectora.
La profesora Strasser ha dirigido proyectos financiados por el Fondo nacional de Investigación y Desarrollo en Educación (FONIDE), uno de los cuales exploró el conocimiento de palabras disciplinares en el aprendizaje de ciencias y ciencias sociales en primer básico, identificando este conocimiento como un factor relevante para alcanzar los objetivos curriculares en estas áreas. A lo largo de su carrera, ha creado diversos recursos pedagógicos, como los videos de buenas prácticas y el manual «Leer para Hablar», disponibles en línea, así como el libro «Un Mundo de Palabras: Vocabulario para el Aprendizaje», publicado en 2023.
Directora económica y de gestión
tarellano@uc.cl
Subdirector de finanzas
rolivos@uc.cl
Subdirectora de gestión
cpalmap@uc.cl
Subdirector de informática
gabriel.leyton@uc.cl
Asistente de finanzas
cbizama@uc.cl
Asistente de Finanzas
earenasg@uc.cl
Analista de proyectos
jobustosf@uc.cl
Asistente de Recursos Humanos
palarcons@uc.cl
Encargado de mantención
phenriquezr@uc.cl
TI
amorall@uc.cl
TI
vladimir.darlic@uc.cl
TI
wleon@uc.cl
Directora de Desarrollo Académico
czeiss@uc.cl
Coordinadora de Investigación e Internacionalización
ffaverio@uc.cl
Coordinadora de inclusión, comunidad y responsabilidad social
lacanale@uc.cl
Coordinadora de vinculación con el medio
emanriquez1@uc.cl
Jefe de Comunicaciones
carlos.reyes@uc.cl
Coordinadora de Educación Continua
mvlarrai@uc.cl
Secretaria de Decanato
xleivam@uc.cl
Estafeta
afquilan@uc.cl